Facultad: Ciencias Exactas y Tecnología
Dirección: Av. / Busch 2º Anillo, Ciudad Universitaria Módulo 224 Planta Baja
Responsable: Ing. Mario Jiménez Veizaga
Teléfono: +591 3584776 – +591 77380048
Correo Electrónico: mar_ji_ve@yahoo.es
Página Web: www.uagrm.edu.bo/institutos_centros.php
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Las líneas de Investigación de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, se encuentran establecidas en el Plan Nacional Universitario de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI), aprobadas en la XVI REUNION NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (XVI RENACYT), realizadas en la UAGRM, en fechas 8, 9 y 10 de marzo de 2017:
BIODIVERSIDAD, RRNN Y MEDIO AMBIENTE
- Gestión, manejo, aprovechamiento, y conservación sostenible de la biodiversidad y los ecosistemas: hábitats, tierras, flora y fauna
- Control y reducción de: residuos, degradación, riesgos y contaminación para la protección y conservación de MA
MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
- Mitigación, adaptación y resiliencia al cambio climático.
- Prevención de Riesgos y Desastres (climáticos, salud pública, socioculturales)
MINERIA, ENERGIA E HIDROCARBUROS
- Producción, distribución y uso racional de la energía convencional.
- Producción, distribución y uso racional de la energía no convencional o renovable.
- Planificación, gestión e industrialización de hidrocarburos.
- Prospección, producción, aprovechamiento e industrialización de recursos minerales.
GESTION DEL CONOCIMIENTO Y NUEVAS TECNOLOGIAS
- Gestión de sistemas de información y comunicación.
- Las TICs en áreas estratégicas clave (Educación, salud y seguridad ciudadana), en las industrias y las PYMES.
- Comunidad Digital.
- Servicios y contenidos digitales.
- Desarrollo de software, bases de datos y consistencia.
- Nuevas Tecnologías: Microelectrónica, telecomunicaciones, Biotecnología, Nanotecnología, robótica y aeroespacial.
TRANSPORTE, VIALIDAD Y COMUNICACIÓN
- Planificación, gestión y tecnología para la construcción.
- Transporte, vialidad y sociedad.
DESARROLLO INDUSTRIAL Y TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
- Creatividad y desarrollo de tecnologías competitivas para la industrialización de recursos estratégicos de la región.
- Competitividad, gestión e innovación para el crecimiento industrial.
- Saberes locales y ancestrales en sinergia con conocimientos científicos, bases del desarrollo productivo industrial.